http://www.youtube.com/watch?v=wYWv_NSBZQI
mardi 30 septembre 2008
dimanche 28 septembre 2008
Sèvres-Babylone y la lluvia.
Y sí, no se puede elegir el porvenir de la lluvia.
vendredi 26 septembre 2008
Almost scary el hecho de cómo está en el Inconsciente de Pamela.
- ¿Sin haberla visto nunca. Lucía?
- Pero si la he visto tanto -dijo la Maga impaciente- Horacio la traía metida en el pelo, en el sobretodo, temblaba de ella, se lavaba de ella.
- Etienne y Wong me han hablado de esa mujer- dijo Gregorovius- Los vieron un día en una terraza de café, en Saint-Cloud. Sólo los astros sabe qué podía estar haciendo toda esa gente en Saint-Cloud, pero así sucedió. Horacio la miraba como si fuera un hormiguero, parece. Wong se aprovechó más tarde para edificar una complicada teoría sobre las saturaciones sexuales; según él se podría avanzar en el conocimiento siempre que en un momento dado se lograra un coeficiente tal de amor (son sus palabras, usted perdone la jerga china) que el espíritu cristalizara bruscamente en otro plano, se instalara en una surrealidad. ¿Usted cree, Lucía?
-Supongo que buscamos algo así, pero casi siempre nos estafan o estafamos. París es un gran amor a ciegas, todos estamos perdidamente enamorados pero hay algo verde, una especie de musgo, qué se yo. (...)
- Nada de teorías -dijo inesperadamente Ossip-. Esas dicotomías. Como esos sincretismos... Probablemente Horacio buscaba en Pola algo que usted no le daba, supongo. Para traer las cosas al terreno práctico, digamos.
-Horacio busca siempre un montón de cosas- dijo la Maga-. Se cansa de mí porque no sé pensar, eso es todo. Me imagino que Pola piensa todo el tiempo.
-Pobre amor el que de pensamiento se alimenta - citó Ossip.
- Hay que ser justos- dijo la Maga-. Pola es muy hermosa, lo sé por los ojos con que me miraba Horacio cuando volvía de estar con ella, volvía como un fósforo cuando se lo prende y le crece de golpe todo el pelo, apenas dura un segundo, pero es maravilloso, una especie de chirrido, un olor a fósforo muy fuerte y esa llama enorme que después se estropea. Él volvía así y era porque Pola lo llenaba de hermosura. Yo se lo decía, Ossip, y era justo que se lo dijera. Ya estábamos un poco lejos aunque nos seguíamos queriendo todavía. Esas cosas no suceden de golpe. Pola fue viniendo como el sol en la ventana, yo siempre tengo que pensar en cosas así para saber que estoy diciendo la verdad. Entraba de a poco, quitándome la sombra, y Horacio se iba quemando como en la cubierta del barco, se tostaba, era tan feliz.
(...)
- Horacio hablaba de un nuevo orden, de la posibilidad de encontrar otra vida. Siempre se refería a la muerte cuando hablaba de la vida, era fatal y nos reíamos mucho. Me dijo que se acostaba con Pola y entonces yo comprendí que a él no le parecía necesario que yo me enojara o le hicierauna escena. Ossip, en realidad yo no estaba muy enojada, yo también podría acostarme con usted ahora mismo si me diera la gana. Es muy difícil de explicar, no se trata de traiciones y cosas por el estilo, a Horacio la palabra traición, la palabra engaño lo ponían furioso. Tengo que reconocer que desde que nos conocimos me dijo que él no se consideraba obligado. Yo hice la muñequita porque Pola se había metido en mi pieza, era demasiado, la sabía capaz de robarme la ropa, de ponerse mis medias, usarme el rouge, darle la leche a Rocamadour.
(...)
- Pero usted dijo que no la conocía.
- Estaba en Horacio, estúpido. Estúpido, estúpido Ossip. Pobre Ossip, tan estúpido. En su canadiense, en la piel del cuello, usted ha visto que Horacio tiene una piel en el cuello de la canadiense. Y Pola estaba ahí cuando él entraba, y en su manera de mirar, y cuando Horacio se desnudaba ahí, en ese rincón, y se bañaba parado en esa cubeta, ¿la ve Ossip?, Entonces de su piel iba saliendo Pola, yo la veía como un ectoplasma y me aguantaba las ganas de llorar pensando que en casa de Pola yo no estaría así, nunca Pola me sospecharía en el pelo o en los ojos o en el vello de Horacio. No sé por qué, al fin y al cabo nos hemos querido bien. No sé por qué. Porque no sé pensar y él me desprecia, por esas cosas.
jeudi 25 septembre 2008

Supongo que lo malo de haber desarrollado un sentido en especial es que su percepción no vuelve a ser la misma, tanto como su conformismo y sed y las acciones para saciar a ésta, no es la misma la facilidad con la que se desarrollan-entregan-comparten las sensaciones -y claro que miro con asombro a los que sí lo hacen con soltura, sin aferrarse y sin razones- pero lo bueno y particular es que una vez que sucede este nirvana de sensaciones y laberintos, llega a ser disfrutado como nunca, alcanzando la más alta satisfacción y plenitud, sin mediocridad y arrepentimientos.
mercredi 24 septembre 2008
vendredi 19 septembre 2008
Otto en los ojos de Ana.


"Es bueno que las vidas tengan varios círculos. Pero la mía, mi vida solo ha dado la vuelta una vez. Y no del todo. Falta la más importante ...He escrito su nombre tantas veces dentro…"
"Me voy a quedar aquí toda la vida... estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande. Podría contar mi vida uniendo casualidades."
jeudi 18 septembre 2008
71
Por lo demás hay que ser imbécil, hay que ser poeta, hay que estar en la luna de Valencia para perder mas de cinco minutos con estas nostalgias perfectamente liquidables a corto plazo. Cada reunión de gerentes internacionales, de hombres-de-ciencia, cada nuevo satélite artificial, hormona o reactor atómico aplastan un poco mas estas falaces esperanzas. El reino será de material plástico, es un hecho. Y no que el mundo haya de convertirse en una pesadilla orwelliana o huxleyana; será mucho peor, sera un mundo delicioso, a la medida de sus habitantes, sin ningún mosquito, sin ningún analfabeto, con gallinas de enorme tamaño y probablemente dieciocho patas, exquisitas todas ellas, con cuartos de baño telecomandados, agua de distintos colores según el día de la semana, una delicada atención del servicio nacional de higiene, con televisión en cada cuarto, por ejemplo grandes paisajes tropicales pare los habitantes del Reijavik, vistas de igloos pare los de La Habana, compensaciones sutiles que conformaran todas las rebeldías, etcétera.
Es decir un mundo satisfactorio para gentes razonables.
¿Y quedará en él alguien, uno solo, que no sea razonable?
En algún rincón, un vestigio del reino olvidado. En alguna muerte violenta, el castigo por haberse acordado del reino. En alguna risa, en alguna lagrima, la sobrevivencia del reino. En el fondo no parece que el hombre acabe por matar al hombre. Se le va a escapar, le va a agarrar el timón de la maquina electrónica, del cohete sideral, le va a hacer una zancadilla y después que le echen un galgo. Se puede matar todo menos la nostalgia del reino, la llevamos en el color de los ojos, en cada amor, en todo lo que profundamente atormenta y desata y engaña. Wishful thinking, quizá; pero esa es otra definición posible del bípedo implume.
mercredi 17 septembre 2008
vendredi 12 septembre 2008
Las sombras y los ruidos, las ausencias y los pasos, la piel erosionada que pide ocultarse en el propio cuerpo, exigiendo la libertad que el tiempo requiere para que éste pueda ser realmente llamado como tal, y así poder llenarse de secretos, gritos, simulacros y golpes, de uno mismo, de más huellas de acordes que suenan de noche, de amaneceres, de desvelos, de más caminos hasta exiliarse de tendones y curvas y precipitaciones.
La punta de su pecho casi intocable, las entradas de su cuello derivan al camino que baja hacia esa oscuridad húmeda, mientras se baña observa su perfil reflejado en la pared blanca, siempre nos gustó hacerlo. El agua invencible y sinvergüenza, casi imprevisible alrededor de toda su sombra, la vulgaridad de su risa muestra que ha encontrado lugares meramente iluminados por esa luz existencial de la ventana. El recorrido de sus manos por su cintura hasta la barranca de su espalda… Las gotas parecen aludir a ese vicio también –y tan bien- compartido por mí de recorrerla por completo. Apaga la ducha como una canción que alarga su final, el espejo un poco más alto que yo, su cuerpo situado al frente, ante esa luz exterminadora de todas sus mieles, las sombras como omisiones del mundo pero regalos para mis dientes. Me limito a observar sin sorpresa la secuencia de los cristales en caída libre por su cadera, admiro cómo se absorbe en la sábana, cómo se envuelve en ella hasta hacerla parte de su cuerpo, formando así los más deleitosos pliegues por desgajar.
Envolvería sus talones con mis pies hasta subirla hacia mí sólo para que me recuerde su gusto, su piel evangelizada por el agua, esa intersección trascendental de todas las curvas resucitadas por cada uno de mis dedos, y su olor que resuena en esta imaginación de blancos y negros de jabones y gotas.
mercredi 10 septembre 2008
mardi 9 septembre 2008
dimanche 7 septembre 2008
personas-baldes-memos
Concupiscencia, subterfugios, medular, expurgación, silencio, jueves, aprehensión, entonces cada día es una palabra ...
mercredi 3 septembre 2008
Día Alejandra
En contra
Palabras
Cielo
los dos tu + cielo = mis galopantes sensaciones
biformes bicoloreas bitremendas bilejanas
lejanas lejanas
lejos
sí amor estas lejos como el mosquito
sí! ese que persigue a una mosquita junto
al farol amarillosucio que vigila bajo el
cielo negrolimpio en esta noche angustiosa
llena de dualismos
lundi 1 septembre 2008
Des...

Propuesto a desmenuzar sus partes, deja caer el pie de ella sobre su falda, desmigaja y saborea, de a poco, desde el ápice de su lengua los dedos, despacio, mesuradamente, intentando llegar tarde sin saber que el comienzo no es necesariamente el principio, atento a las cosquillas que gradualmente suben por su estómago hasta el cuello, degusta los bordes, deteniendose en los pliegues, sólo de a poco, ocupandose de recorrer los surcos que hacen a la cima de sus tobillos, con la puntualidad necesaria para cada arista del cuerpo, para luego volver a la yema del dedo mayor y recomenzar el recorrido desmenuzando sus partes de a poco, despacio, mesuradamente desmigajando los dedos, de forma lenta saboreando, esta vez llegando a tiempo a esas cosquillas de privilegio de ser desayunada desde los talones.